Find the latest bookmaker offers available across all uk gambling sites www.bets.zone Read the reviews and compare sites to quickly discover the perfect account for you.
Inicio » Criticas » Crítica de Capitán América: El Soldado del Invierno

Crítica de Capitán América: El Soldado del Invierno

Capitan America 2 Beso

Crítica de “Capitán América: El Soldado del Invierno”

Sin duda una de las películas de marvel más esperadas por fin está en cines, desde el 28 de marzo del 2014. Film protagonizado por Steve Rogers Alías Capitán América (Chris Evans) junto a La Viuda Negra (Scarlett Johasson) y Falcon (Anthony Mackie). Película Realizada por los directores Joe y Anthony Russo. Capitán América: El Soldado de Invierno una película de Acción, Ciencia ficción y aventura.

Steve Rogers tras su gran hazaña en defender a la Tierra de una invasión alienígena junto al grupo de superhéroes que S.H.I.E.L.D reunió en “los Vengadores” decide reintegrarse al mundo actual, después de estar por casi 70 años congelado bajo el océano.

Ahora nuestro héroe empieza a desagradarle y desconfiar de la nueva tecnología que S.H.I.E.L.D posee debido a que tienen el plan extremista de neutralizar supuestas amenazas antes de que las mismas decidan ejecutar el dichoso crimen. Un sistema de monitoreo a larga distancia, preciso y eficaz capaz de aniquilar al objetivo sin que este le dé oportunidad de reaccionar.

Nick Fury (Samuel L. Jackson) es perseguido por una organización desconocida y es emboscado, dicho acontecimiento lleva a Steve Rogers al descubrimiento que dentro del mismo S.H.I.E.L.D existen miembros infiltrados de hydra, Steve Rogers se convierte en fugitivo de S.H.I.E.L.D lo cual ejerce la situación de no poder estar seguro en ningún lado y desconfiar de todos, sin embargo Steve recibe el apoyo de la Viuda Negra en vista del gran problema que está por venir, buscan la ayuda de Falcón, un soldado formidable que se hace rápidamente en un amigo de confianza para el capitán América.

Durante el film existen flashbacks los cuales ayudan a digerir mejor la historia y algunos argumentos que salen a flote durante la situación.

Dentro del caos en el que se ven envueltos nuestros 3 superhéroes aparece un villano alta mente peligroso y profesionalmente preparado que es capaz de exterminarlos el “Soldado del Invierno” (Sebastian Stan) quien es recordado por Steve como su compañero Bucky en aquella época de la guerra contra los nazis sin embargo El soldado del invierno parece no recordar su propia identidad lo cual lo hace una maquina asesina perfecta.

El film tiene una buena estructura, es digerible y tiene una gran cantidad de sorpresas en su historia, más emocionante para los fans quienes están al pendiente del más mínimo detalle. En las escenas finales antes y después de los créditos marcan demasiado puntos clave que darán paso a la nueva película que en su momento serán capaces de percatarlo. Es un excelente método de tener al espectador interesado en los films que marvel seguirá lanzando.

Una vez más en esta película está marcado el patriotismo de Estados Unidos.

La fotografía usada en este film consta de una buena composición y profundidad de campo, película altamente recomendada.

Anuncios

Puedes consultar aquí la ficha completa de Capitán América: El Soldado del invierno.


Anuncios