
Critica de Robocop 2014
Una película con buenos resultados en taquilla desde su semana de estreno, Robocop 2014 ha tenido buena respuesta ya que es una película con mucha acción, sin embargo no ha sido de agrado para muchos.
Un remake regular, obviamente en esta versión se ven efectos mucho mejores que los de la versión original la cual fue hace muchos años.
Esta película futurista en la que se encuentran en el año 2028 donde la compañia OmniCorp diseña robots para proteger y servir a los Estados Unidos, a pesar de esto, en Estados Unidos no han aceptado una ley para poner robots a realizar el trabajo de los policías, las personas no aceptan que halla robots haciendo este trabajo debido a que no saben razonar ni sentir, es cuando al presidente de la compañía OmniCorp se le ocurre la idea de colocar a un hombre dentro de un robot, pero no han tenido a la persona ideal para realizar este gran trabajo, en una gran búsqueda de personas que sufren alguna amputación o algún daño parecido tienen a varios candidatos, sin embargo, no son ideales. Por obras de la casualidad el oficial Alex Murphy quién investigaba un caso de suma importancia sufre un atentado en el que su coche explota y lo deja gravemente herido, de su cuerpo solo se logra salvar del pecho hacía arriba y su mano derecha, siendo él el elegido para proceder con el proyecto de crear un robot que sea controlado por un humano.
Alex entra en conflicto con su mente y es difícil que logre tener sentimientos, pero al buscar justicia va aún más allá de las expectativas, asesinando hasta al presidente de la compañía que lo convirtió en un robot.
La película Robocop 2014 tuvo muchos efectos y mucha acción pero para mi gusto sentía más como si estuviera viendo un videojuego en acción en lugar de una película, escenas exageradamente ilógicas y con poco o nada de sentido.
Doblaje de la película Robocop 2014: últimamente el doblaje mexicano ha logrado un gran nivel que a mi parecer me gusta más que en su idioma original ya que no solo mejora la calidad de audio de las voces si no también el sonido en general, en el doblaje escuchamos voces de buenos actores de doblaje como Carlo Vázquez, Humberto Solórzano, Karla Falcón entre otros.