Más negro que la noche, la historia que puso la piel de gallina a toda la gente en el año de 1975, esta devuelta al cine mexicano, «Mas negro que la noche» la cual fue realizada en esos años por el director y guionista al señor Carlos Enrique Taboada.
Henry Bedwell el director y guionista se dispuso por realizar un remake en la que afirma que no perderá esa esencia de la película original ya que su objetivo es realizar un homenaje a la película que atemorizo a México, ademas que contara con la mejor experiencia tridimensional que se hayan tenido hasta apenas en este tiempo, para que este filme pueda apreciarse mucho mejor.
La historia nos se centra sobre aun joven que recibe una gran herencia la cual es una parte de una mansión que supuestamente era propiedad de una tía que ya había fallecido, los rumores de las personas dicen que la mujer era de un corazón muy bondadoso pero a la vez muy rencorosa.
Al leer el testamento la joven se entera que tiene la gran oportunidad de ser la única propietaria de la mansión completa con la única y pequeña condición que se haga responsable del felino negro de la anciana, el cual se llama Becker pero para su mala suerte muere días después que la chica se mude a la casa junto a con sus amigas, pero Que tan peligrosa seria la muerte del gato Becker? tras morir la mascota no pasa nada pero la muerte del felino desata terribles problemas demoníacos.
Título original: Más negro que la noche
Año: 2014
País: México
Director: Henry Bedwell
Guión: Henry Bedwell (Historia: Carlos Enrique Taboada)
Música: Joan Valent
Fotografía: Marc Bellver
Reparto: Zuria Vega, Adriana Louvier, Eréndira Ibarra, Ona Casamiquela, Josemaría Torre Hütt, Miguel Rodarte, Hernán Vera, Margarita Sanz